BENEIXAMA

El panorama endurero valenciano reconoce el entorno entre Fontanars dels Alforins y Beneixama como una de sus Mecas. Esta zona de montañas a priori pequeñas, esconde todo un laberinto de espectaculares senderos a través de bosques y barrancos, que bien unidos, brindan una gran jornada del genuino mountain bike. Porque si por algo destaca esta ruta es por la espectacularidad de sus sendas, tanto hacia arriba con una elevadísima ciclabilidad, como hacia abajo sobre todo en su última trialera.

  • Denominación de la Ruta: Fulleixama.
  • Made in: BTT Alcoi.
  • Sierra: Serra de la Solana – Serra d’Ontinyent.
  • Distancia: 28,4 kms.
  • Senderos: 17,8 kms. (62,7 %)
  • Desnivel: 1070 mts.+
  • Desnivel porteable: 100-300 mts, según niveles.
  • Ruta circular: Sí.
  • Punto de salida/final: Beneixama (l’Alt Vinalopó)
  • Entorno natural: ******
  • Dificultad:
    • Física: ******
    • Técnica: ******

Salimos desde el pueblo de Beneixama por camino, tomando pronto un primer sendero que nos deja en el pozo de nieve con vistas a la derecha sobre el final de la última trialera. Desde aquí tomamos el camino que discurre por el Barranc del Madronyal y luego por la Ombria dels Tres Pinets, desde donde tomamos un sendero a la izquierda que se va empinando progresivamente hasta alcanzar una pista que nos conducirá al Alberg de Rita.

Photo7
Inmediaciones del Alberg de Rita.

Aquí termina la primera subida del día, habiendo ganado algo menos de 400 metros de manera ininterumpida, y rozando los 1000 mts de altitud.

A la derecha de una nueva pista tomaremos la primera bajada, rápida en conjunto, que poco a poco se encaja dentro del Barranc del Xarco Blanc (que supone además el límite administrativo entre las provincias de Valencia y Alicante), aunque en el argot ciclista la conozcamos como «Rita«. En general no resalta por su dificultad técnica salvo en el esperadísimo «escalón de Rita«, que supone todo un reto para todo biker que se precie.

El cauce del barranco incluye algún paso por pasarelas de troncos, hasta alcanzar el remonte hasta la Font de la Duenya por el sendero del Barranc del Teixó.

IMG_2308_1024x768
Ojo con las maderas húmedas o con hielo, y… Respetémoslas!!
Photo30
El entorno de la Duenya, en invierno.
Photo32
Rumbo al Fontipark, entre la ventisca.

Desde la Duenya, remontamos por duro sendero hasta la pista forestal de la Replana, que hace las veces de cortafuegos, aprovechando un resquicio por la derecha que mantiene el sendero.

IMG_2333_1024x588

Duro tramo y a preparase para la segunda bajada del día, a través de la Lloma de la Pinatada, y el Fontipark, que además del ambiente forestal y lo ratonero de la bajada, es conocido por sus saltos opcionales en tramos puntuales.

Photo36
Ambiente «Whistleriano» en el Fonti.
Photo26

En total 1,6 kms de bajada y unos 200 metros de desnivel negativo, que continúan luego por el sendero del Barranc de l’Arcada, sumando más de 5 kms de bajada total con algún breve repecho en subida.

Photo36
Ascenso por la preciosa senda del Barranc dels Gamellons.

En este punto alcanzamos el punto más bajo de toda la ruta, a unos 580 metros, y por un breve tramo de camino y un largo sendero de subida muy ciclable por el entorno del Barranc de Gamellons, alcanzaremos la fuente del mismo nombre tras 2 magníficos kilómetros.

Photo42
Cerca de la Font de Gamellons, a finales de mayo.

Seguiremos subiendo y a la altura de la Casa de Gamellons, también conocida como dels Enginyers, tomaremos la `preciosa y dura senda del Remallar, también muy ciclable en su conjunto, sostenida y gradual, por un entorno forestal espléndido. Habrán sido 2 nuevo kilometrazos para salvar un desnivel inferior a los 200 mts. hasta nuevamente la pista de la Replana.

IMG_2397_1024x768
Postal típica del Remallar.
IMG_2412_1024x665
Ambientazo!

En este punto proponemos bajar 1 km trialero hasta pasada la Caseta de Castelló, y tras un breve trozo de camino enchufarnos el senderazo final en subida, muy duro, por el Barranc del Toll Vell, hasta salir al Colladet de Llopis, la Caseta dels Caçadors, y finalmente a la torre de vigilancia forestal junto a l’Alt de la Rabosa y l’Alt dels Tres Pinets, donde nos recuperaremos del esfuerzo final antes de afrontar la última trialera.

IMG_2425_1024x768
Senda del Bc del Toll Vell, último pechugazo.

En los 2,5 kms de la bajada dels Tres Pinets y sus más de 300 mts de desnivel, nos encontraremos con secciones de todo tipo donde abundan los escalones de todos los tamaños, y también con secciones de Zs cerradas, para ir abriéndose poco a poco hasta alcanzar el fondo del valle de la población de Beneixama, con la sensación de haber sacado partido a unos montes que a priori, parecían lo que no es: una verdadera gozada para la bici de montaña.

terraèpica no es una empresa, es un colectivo compuesto por ciclistas locales con el único fin de hacerte partícipe de todo lo que brindan nuestras montañas. Cuida del track, cuida del sendero, y si compartes la ruta, si lo deseas puedes citar nuestro proyecto para que otras personas lo conozcan. ¡Gracias!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s