«EQUILIBRIO»

Mucha gente grita desde hace semanas. Grita en las pantallas del móvil o del ordenador. Los más promiscuos lo hacen en ambas, y lo hacen como queriendo sentar cátedra, como asumiendo que tienen la verdad absoluta sobre todas las cosas, y que tal o cuál persona está completamente equivocada y es merecedora del peor de los castigos, y tal otra es el summum de la sabiduría.

La situación actual es compleja. Asumir esta afirmación es algo fácil, ¿verdad?. Supongo que muchas personas estaremos de acuerdo si decimos que la mayoría de sociedades del mundo, atraviesan un mar de angustia cargado de dudas e incertidumbres.

De sociedades compuestas por seres humanos, hombres y mujeres de distintos colores y edades, digo. Porque el resto del mundo, con sus ecosistemas en pleno crecimiento, sigue su propio rumbo, con muchas menos angustias, dudas e incertidumbres.

El caso es que nos hemos pasado mucho tiempo aplazando citas, quehaceres, sueños, crecimientos personales, inquietudes y anhelos, esperando tiempos mejores, sin darnos cuenta que el sendero que hay que emprender para llegar a estas cuestiones, ya había empezado a tomar forma en el momento justo en que recién habíamos terminado de pensar en él, y lo único que hicimos fue aplazarlo.

Muchas personas se sienten estos meses encerradas en sus casas. Se encuentran totalmente cautivas. Creen que la libertad no existe estos días. Para ellas, la libertad es hacer lo que quieren o desean en cada momento de su vida, bien sea comprando cosas, consumiendo cosas, deseando cosas, rechazando cosas, envidiando cosas, o haciendo cosas.

Desean sentirse libres ya mismo. Dicen no serlo ahora.

Tal vez habrá que preguntarse el tiempo que hemos dedicado a ganar esos supuestos espacios de libertad, llenados con cosas. Puede que en ese momento pensemos por un instante, que la libertad en realidad, no era llenar nuestros vacíos solamente de cosas.

En estos días unos tiran de recuerdos y de vivencias pretéritas. Miran vídeos y fotos de aquellos veranos, y verán la evolución en las bicicletas que han ido poseyendo durante todos estos años. Incluso se preguntarán cómo podían ciclar con ciertos artilugios, o se verán algo ridículos con algunos cascos o ropajes. Pensarán que ése es el sentido del verbo progresar.

Otras personas, tendrán decidido el lugar al que irán en el momento termine la situación actual de confinamiento, y qué selfie se harán para colgar inmediatamente en su móvil para decirle al mundo que consiguió su anhelo. Sin embargo tal vez no reparen en recordar lo libres y felices que fueron aquel verano asomados al Valle de Ordesa, justo antes de emprender la colosal bajada hacia Torla mientras avanzaba la tarde.

Lo que quizá tampoco sabrán, es que el progreso es la consciencia que en estos momentos podrían estar adquiriendo creciendo en casa en común con su gente: o creando rutas que entrelacen sobrecogedores parajes más allá de los selfies, imaginando sensaciones indescriptibles en aquel punto sobre el que la vista alcanza la totalidad del valle, como quien crea una bella obra de arte; o bien devolviendo a la vida ese cuadro apartado que ya tenemos, en vez de desear otro nuevo.

Tal vez ahora mismo lo que en realidad hacen es desear cosas, quejarse de su falta de libertad de movimiento mientras piden en un portal de internet ese manillar nuevo que a Google sabe que les gusta, y se los puso a tiro de dedo en la pantalla de un anuncio de móvil; y creen que la plenitud se alcanza cuando se llega a un objetivo con rumbo fijo y planificado, cuando en realidad impide que se adquieran nuevos conocimientos, al dejar que el sendero les lleve por nuevos parajes, tanto físicos como mentales.

¿Dejarán pasar la oportunidad de parar por un instante siquiera, para razonar y ser plenamente conscientes del significado real de ser libres, y por supuesto, de progresar?.

5 comentarios en “«EQUILIBRIO»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s