Para los ciclistas de montaña que vivimos en el Vinalopó, la roca es un elemento al que lejos de temer, hemos acabado sacando rendimiento. Con el paso de los años hemos entendido que sin duda alguna, la trialera caliza es nuestro elemento diferenciador.
La Txafatracks nació al intentar crear una ruta que combinase algunas de las trialeras más técnicas de nuestra comarca confeccionando una ruta completa, y damos fe que tanto sus tres duras subidas como sus tres horripilantes bajadas ponen a prueba al biker más curtido.
Denominación de la Ruta: Txafatracks.
Made in: Penya el Rot.
Sierra: Serra del Cavall-Caprala-Alt del Bubo-Morro Gros.
Distancia: 25 kms.
Senderos: 9,4 kms.(37,6 %)
Desnivel: 1228 mts. +
Desnivel porteable: 250-300 mts.
Ruta circular: Sí.
Punto de salida/final: Molí la Reixa (Petrer- les Valls del Vinalopó)
Entorno natural:******
Dificultad:
Física:******
Técnica:******
Aunque hay varias alternativas, lo suyo es empezar la ruta en el Molí la Reixa, a 600 mts de altura clavados, para empezar por pistas el ascenso prolongado hacia la Serra del Cavall. Los últimos mts se ganan a base de un breve pero currado porteo hasta los 936 mt de altura, tras 6,5 km desde el principio de la ruta, combinando un primer km de asfalto, unos cuantos más de pista de tierra pronunciada que servirán de calentamiento, y un sube y baja con mucha piedra suelta, que se torna exigente hasta que ganamos la zona superior de la sierra.
A punto de entrar en la recta final hacia el pico de la Serra del Cavall, se abren unas inmejorables vistas sobre la Cilla del Sit.
Desde allí arranca una brutal trialera de un poco más de 2 km de longitud y unos 360 de desnivel negativo plagados de Zs, pasos aéreos al principio donde hay que hilar muy fino, piedra suelta, peraltes de roca y demás graciosos ingredientes, en un entorno especialmente duro. Una bajada peligrosa que si tienes el día te provoca un subidón antológico. Una bajada, que resulta prácticamente imposible hacerla del tirón, y menos desde el mismísimo vértice geodésico cimero, tal es el grado técnico que atesora.
El primer tramo desde el mismo pico constituye todo un reto técnico, no exento de peligro. Paciencia, ensayo-error y prudencia, mucha prudencia!
La parte final encierra Zs de roca muy muy exigentes. Una trialera demoledora.
Después por camino roto y senda empujable y breve porteo final, se alcanzan los casi 800 mts de Caprala, donde arranca una trialera que aunque con menos desnivel, contiene mandanga y un par de pasos de toma pan y moja. Al terminar los 200- en apenas 1,2 km de intensidad, se van enlazando senderos por umbría con constantes toboganes de subida y bajada hasta llegar al nacimiento de Caprala.
Tramo de bicichepa. Muy llevadero, eso sí.
Seguimos ruta por los barrancos que bajan desde l’Avaiol y l’Alt de Peret y por las explanadas agrícolas que quedan entre les Cases de Vilaplana y la Casa de la Costa, masía a partir de la cual empezamos de verdad la durísima y penosa ascensión hacia el Coll de l’Alt del Bubo, por la Costera Blanca balizada con el famoso GR7. Castigados en este punto, recomendamos aún así, empujar la bici o portearla apenas 12-13 minutos desde el sendero que arranca del Collado para auparnos a l’Alt del Bubo, a unos 1075 mts de altitud, cota máxima del bucle.
Ambiente forestal en las cercanías de l’Avaiol. Al fondo el Morro Gros y su trialera infame, omnipresente durante toda la ruta.
Allí, sobre un mojón de piedras que marca la cota máxima de ese altiplano, nace una joya de trialera que atraviesa todo el cresterío del Morro Gros, con un desnivel elevado y un firme descompuesto de caliza rocosa o en piedra suelta, con pasos en los que conviene fijarse a veces en las fitas de piedra existentes, pues el sendero desaparece entre un mar de roca que impresiona realmente por primera vez.
Tramo de alta concentración de roca, que viene justo cuando más se inclina la trialera.
El Morro Gros como tal, supone un descenso duro de unos 1,3 km 300 metros de desnivel negativo, que se pueden hacer del tirón, so pena de quedarse sin manos al llegar a sus pies. En cualquier caso, conviene extremar las precauciones y alzar la vista buscando la trazada.
Al final del Morro Gros arranca un laberinto de senderos y tramos de camino cortos a modo de enlace, con algún repecho incluido, que nos acercan al final de la ruta y la satisfacción final que produce terminar semejante bucle. El final es rapidísimo, por un sendero largo con flow que exige pedal, y que progresivamente te mete en el lecho de la Rambla de Puça, donde gradualmente llegaremos a la merecidísima birra final en el propio Molí.
Con todo, desde el principio del Morro Gros hasta el Molí la Reixa, se bajan unos 500 metros de desnivel total en una bajada conjunta de unos 6 kms, que combinan como ya hemos dicho, trialera asesina inicial y largo sendero predominantemente rápido a continuación.
Una Épica muy exigente, con tres bajadas espectaculares que saciarán la sed de todo aquel amante de las trialeras técnicas, duras y rocosas. Un buen máster para aquel que quiera ponerse a prueba tanto hacia arriba como hacia abajo, y quiera además, disfrutar de un entorno montañoso 100% mediterráneo, gracias el arco dibujado entre los picos de la Replana, el Despenyador, el Maigmó y el Sit, con el azul del mar como telón de fondo.
En total, 25 kms de intenso bucle y cerca de 1230 mts de desnivelde los que desgastan. Conviene destacar, que si bien las cifras pueden resultar a priori muy asumibles, la realidad del terreno multiplica por dos la dureza general de la Épica. A la jornada hay que invertirle unas 4-4 horas y media de pedaladas.
terraèpica no es una empresa, es un colectivo compuesto por ciclistas locales con el único fin de hacerte partícipe de todo lo que brindan nuestras montañas. Cuida del track, cuida del sendero, y si compartes la ruta, si lo deseas puedes citar nuestro proyecto para que otras personas lo conozcan. ¡Gracias!
Me gustaría realizar esta ruta, me podría pasar el track. Gracias
Me gustaMe gusta
Hola Miguel Ángel, nos mandas tu correo a penyaelrot@hotmail.com? Saludos!
Me gustaMe gusta
Hecho, muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Hola!!! Estaria muy interesado en disfrutar de esta ruta, como consigo el track??? Un saludo.
Me gustaMe gusta
Hola Ricardo, manda un mail a penyaelrot@hotmail.com. En cuanto pueda te lo mando. Gracias por tu interés.
Me gustaMe gusta