CARRASCAR DE PARCENT

Ruta sorprendente, bastante dura para lo corta que es, y con mucho ambiente a través de la divisoria entre la Marina Baixa y la Marina Alta.

  • Denominación de la Ruta: Carrascar de Parcent.
  • Made in: Penya el Rot.
  • Sierra: Serra del Carrascar de Parcent.
  • Distancia: 21 kms.
  • Senderos:  kms.(%)
  • Desnivel: 1080 mts+
  • Desnivel porteable: 300-370 mts.
  • Ruta circular: Sí.
  • Punto de salida/final: Parcent (Vall de Pop-Marina Alta)
  • Entorno natural: ******
  • Dificultad:
    • Física: ******
    • Técnica: ******

Partiendo desde Parcent nos dirigimos hacia el Coll de Rates, mítico y único paso factible entre ambas comarcas, mientras el hombre no tuvo los suficientes medios para atravesar el Mascarat.

Últimas rampas del sendero que te deja sobre el Coll de Rates.
Últimas rampas del sendero que te deja sobre el Coll de Rates.

Desde Parcent hasta el puerto, utilizamos complejos caminos y senderos de montaña comidos por la elevada pluviosidad de la zona, a fin de evitar tener que subir por el asfalto de la carretera. Esto nos pasará factura, pero nos regalará una mejor sensación al haber ganado altura por el bonito Barranc de la Penya. La senda culmina con un tramazo final ascendente muy bonito y ciclable.

Desde el Coll de Rates -cuyo nombre en realidad procede de “raptes” y nos hace una idea de lo angosto del paso antaño-, tomamos por delante del bar de montaña el camino que se dirige hacia la garita forestal que vemos arriba. El camino, pronto se convierte en carreterilla cementada, que se hace verdaderamente dura aunque otorga muy buenas vistas.

La visión sobre el valle alto del río Algar cierra el marco por el Sur.
Vistas hacia el valle alto del río Algar cerrando el marco por el Sur.

Desde la garita la visión es espectacular, y como salga un día claro te va a costar mucho moverte del sitio, y más sabiendo que desse ella empieza el peaje que toda Épica exige pagar…

z 057_1024x768
La visión sobre la Vall de Pop, el Montgó y el mar como telón de fondo son espectaculares.

Esta vez en forma de cresta larga, áspera y dura, por todo el cordal montañoso del Carrascar de Parcent, a la que habrá que invertir unos 45′. En caso de duda estad atentos a las marcas del PR. De modo aleatorio el sendero se mete en la vertiente Sur y en la Norte, con lo que ello supone dependiendo de la época del año. El rastro que seguimos ocasionalmente se nos presenta ciclable hacia abajo, y en algún tramo concreto más, pero implica en su inmensa mayoría un duro pateo al que habrá que imprimirle carácter, paciencia y precaución por el relieve roto y fallado que atravesamos.

Tramo de cresteo. La sucesión de subidas y bajadas por mal terreno desgastan. Prima mata, amigo.
Tramo de cresteo. La sucesión de subidas y bajadas por mal terreno desgastan. Prima mata, amigo.
z 096_1024x575

Al llegar a Sa Malladeta de sa Carena y sobretodo a Es Fondet d’es Donís -topónimos en perfecto dialecto mallorquín todavía hablado en Tàrbena por el origen de sus habitantes tras la expulsión morisca-, y con tiempo acorde, el prado y el tramo de lapiaz te trasportan a mayor altura de la que en realidad estás. Siguiendo las fitas sobre un páramo calizo totalmente roto, al que hay que prestar mucha atención con niebla, alcanzamos una tercera cota sobre la que ya sí, tocará enfundarse las protecciones y pensar en bajar de manera decidida.

Ya queda menos...
Ya queda menos…
Ver lo que espera luego siempre anima!
Ver lo que espera luego siempre anima!

Rondando los 1000 mt de altitud en Es Tossal d’Alpolupi, empieza esta larga bajada que poco a poco va ganando en tecnicidad conforme nos adentramos en la ladera Norte del Carrascar de Parcent. Aparecen zonas verdaderamente duras y con un patio importante, envueltas por un paisaje espectacular entre los cortados de la Penya l’Àguila, el Recingle, el Racó de Tòfol y la Penya de l’Herba, hasta llegar a la Font de la Foia, fin de fiesta momentáneo.

Sen-de-ra-zo.
Sen-de-ra-zo.
Conviene parar a recuperar físico en una trialera tan larga y trabajosa, y aprovechar para sacar alguna foto. El marco es muy fotogénico.
Conviene parar a recuperar físico en esta trialera tan larga y trabajosa, y aprovechar también para sacar alguna foto. El marco es muy fotogénico.

Ahora tocará pillar el último tramo de la CV 715 (algo menos de 3 kms y 160+ de desnivel) hasta coronar de nuevo el Coll de Rates, y o bien tomarse un buen tanque de cerveza en el bar, o bien empezar a bajar sin más dilación la trialera final por el Camí de les Panses, que antaño servía para el trasiego de este producto típico de los valles de la Marina Alta.

La bajada final exige manos y piernas, así que conviene descansar un poco antes.
La bajada final exige manos y piernas, así que conviene descansar un poco antes.

Esta bajada está escalonada y también resulta intricada aunque se deja hacer completamente. Con muy buen sabor de boca llegaremos hasta las puertas de Parcent, donde podremos comer muy bien a mesa puesta y comentar com cal la jugada.

Sin duda una Épica con muchos y buenos ingredientes.

terraèpica no es una empresa, es un colectivo compuesto por ciclistas locales con el único fin de hacerte partícipe de todo lo que brindan nuestras montañas. Cuida del track, cuida del sendero, y si compartes la ruta, si lo deseas puedes citar nuestro proyecto para que otras personas lo conozcan. ¡Gracias!

2 comentarios en “CARRASCAR DE PARCENT

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s