- Denominación de la Ruta: Cresta d’Aitana.
- Made in: Penya el Rot.
- Sierra: Serra d’Aitana.
- Distancia: 34 kms.
- Desnivel: 1340+
- Desnivel porteable: 250-300 mts.
- Ruta circular: Sí.
- Punto de salida/final: Alcoleja (l’Alcoià)
- Entorno natural:
****** - Dificultad:
- Física:
****** - Técnica:
******
- Física:
La Cara Norte de Aitana es un paraje con un carácter y unas condiciones muy marcadas. Allí donde la caliza y el frío se funden durante muchos meses al año, la montaña se manifiesta en sus más extremas condiciones como en ningún otro lugar de la Terreta.
La parte culminante de Aitana constituye una falla abierta, que condiciona el relieve de ambas laderas e impide además, garantizar cómodos pasos entre el Norte y el Sur. Pero los tiene, y como se podrá imaginar el lector, no son fáciles. Ingrediente más que suficiente, para maquinar una ruta en condiciones por esos solitarios pagos.

La ruta sale desde Alcoleja, remontando tranquilamente por la carretera que va al Port de Tudons durante apenas unos kilómetros, que sirven de calentamiento. A partir de la antigua base militar junto al puerto tomamos una pista en muy buen estado, que en un rato nos deja en la Font de l’Arbre.
Desde ahí seguimos por un camino empinado atravesando el formidable bosque de pino negral y laricio hasta la Font de Forata, para seguir por el «trinquet», nombre que recibe una sima en la cual se escondieron unos pocos años un puñado de maquis, para luego portear el Pas de la Rabosa.
Un desprendimiento reciente ha dejado más factible el paso a las bicis por la izquierda, debiendo eso sí, necesitar al menos 4 manos en un par de farallones concretos. A pesar de todo, surcar el Pas de la Rabosa no reviste mayor dificultad si se aplica el sentido común, y se evita el hielo invernal y la roca mojada.

Una vez traspasado el estético Pas, nos asomamos a las espectaculares Simas de Partagat, para tomar rumbo levante por el sendero que atravesando magníficamente toda la cresta, te deja en el Port de Tagarina. En esta zona alcanzamos la cota máxima de la rotada a 1492 mt. La senda se deja hacer mucho más de lo que pensamos, y resulta una verdadera gozada ir a dos vertientes con cierta fluidez. Todo un descubrimiento con unas vistas apoteósicas en las que se pueden ver todas las comarcas de Alicante, Ibiza, las montañas más relevantes del Ibérico Sur, y sobre todo, obtener una grandiosa visión sobre el Puig Campana y el Ponotx.

Descarga del track
terraèpica no es una empresa, es un colectivo compuesto por ciclistas locales con el único fin de hacerte partícipe de todo lo que brindan nuestras montañas. Cuida del track, cuida del sendero, y si compartes la ruta, si lo deseas puedes citar nuestro proyecto para que otras personas lo conozcan. ¡Gracias!
Seria interesante que colgarais la ruta en sistema gpx,,para poder meterla en el garmin
Gracias
Me gustaMe gusta
Hola Carlos!
Ésa es la idea, de momento mientras gana forma el blog, te invitamos a que nos mandes un mail a penyaelrot@hotmail.com, y si quieres hablamos sobre la ruta y el track.
Gracias por comentar.
Me gustaMe gusta